lunes, 20 de diciembre de 2010

Correccion del Examen Trimestral

INSTITUTO TENOLOGICO “RUMIÑAHUI”
Educación renovadora con visión Humanista y Tecnológica
Corrección del examen trimestral.

Datos Informativos:
Integrantes:                                                  Curso y paralelo: Tercero Bachillerato “C”
-Bustos Carlos                                                                    Profesor: Ing. Paulo Torres
-Chimborazo Henry                                Fecha de realización: 20 de diciembre de 2010
-Santiago Portero
-Víctor Yungan.

1. Escriba los pasos para crear una pagina Web.
Primero ingresamos a Word y abrimos una hoja en blanco, según el contenido, escribimos el titulo en Word Art, después escribimos los temas que se trataran en esta hoja. Nos dirigimos a guardar como: Pagina Web – Aceptamos y seguimos con las hojas siguientes, siempre teniendo en cuenta añadir un icono para regresar como: INDEX.
2. Escriba los pasos para crear un blog.
Ingresamos a Google – Más – Aun Más – Blogger, llenamos todos nuestros datos y nos inscribimos como nuevos usuarios.
3. ¿Qué es necesario para crear un Blog?
1. Correo electrónico
2. Teléfono celular
4. Escriba 4 ejemplos de Electrochemistry.
1. Electrodes
2. Battery
3. Switch
4. Voltmeter
5. Complete las siguientes frases.
a) Electrolisis permite producir aluminio, litio, sodio, potasio y magnesio.
b) Pipeta es un instrumento de laboratorio, que se utiliza en volumetría.
6. ¿Qué materiales y reactivos son necesarios para el experimento de la conservación de la materia?
 Materiales.
1. Vaso Herlenmeyer
2. Mechero Bunsen
3. Baso de precipitación
4. Pipeta
5. Tubo de Gas
6. Corcho y Tubo
7. Manguera
8. Balanza
 Reactivos.
1. Agua                                                                                                      H2O
2. Cloruro de Sodio                                                                                  NaCl
3.  Acido Sulfúrico                                                                               H2SO4
4. Cloruro de Potasio                                                                                 KCl
5. Carbonato de Calcio                                                                         CaCO3
6.  Acido Clorhídrico                                                                                 HCl
7. ¿Qué materiales y reactivos son necesarios para el experimento de Condensación del Etanol?
Materiales.
1. Vaso herlenmeyer
2. Reverbero eléctrico
3. Tubo Condensador
4.  Baso de precipitados.
5.  Corcho con tubo
6.  Manguera.
7.  Bureta
8.  Vara de Vidrio
Reactivos.
1.  Etanol                                                                                            C2H5OH
2.  Acido Nítrico                                                                                 HNO3
3.  Hidróxido de Bario                                                                        Ba (OH)2
4.  Fenolftaleína                                                                                  C20H14O4
8. ¿Que es un laboratorio virtual de química, y ponga un ejemplo de software para dicho propósito?
Es un laboratorio computarizado, con todos los elementos de un laboratorio real, el cual tuvo su principio en E.EU.U. Por ejemplo: Cocodrile Chemistry.
9. Escriba las partes de un Informe.
1. Datos informativos
2. Tema
3. Introducción
4. Objetivos
5. Materiales
6. Reactivos
7. Parte experimental
8. Conclusiones
9. Recomendaciones
10. Bibliografía
11. Observaciones del jefe de grupo
12. Observaciones y calificación del profesor.
10. Escriba la clasificación de los materiales de un laboratorio.
Goma
Madera
Metal
Porcelana
Vidrio
Plástico.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Laboratorio 1: Electrolisis

La electrólisis o electrolisis es un proceso donde se separan los elementos del compuesto que forman, usando para ello la electricidad.
Historia
Fue descubierto accidentalmente en 1800 por William Nicholson mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías. Entre los años 1833 y 1836 el físico y químico inglés Michael Faraday desarrolló las leyes de la electrólisis que llevan su nombre y acuñó los términos.

Electrólisis del agua.
Si el agua no es destilada, la electrólisis no sólo separa el oxígeno y el hidrógeno, sino los demás componentes que estén presentes como sales, metales y algunos otros minerales (lo que hace que el agua conduzca la electricidad no es el puro H2O, sino que son los minerales. Si el agua estuviera destilada y fuera 100% pura, no tendría conductividad.)
Es importante hacer varias consideraciones:
- Nunca deben unirse los electrodo, ya que la corriente eléctrica no va a conseguir el proceso y la batería se sobrecalentará y quemará.
- Debe utilizarse siempre corriente continua (energía de baterías o de adaptadores de corriente), NUNCA corriente alterna (energía del enchufe de la red).
- La electrólisis debe hacerse de tal manera que los dos gases desprendidos no entren en contacto, de lo contrario producirían una mezcla peligrosamente explosiva (ya que el oxígeno y el hidrógeno resultantes se encuentran en proporción estequiométrica).
- Una manera de producir agua otra vez, es mediante la exposición a un catalizador. El más común es el calor; otro es el platino en forma de lana fina o polvo. El segundo caso debe hacerse con mucho cuidado, incorporando cantidades pequeñas de hidrógeno en presencia de oxígeno y el catalizador, de manera que el hidrógeno se queme suavemente, produciendo una llama tenue. Lo contrario nunca debe hacerse.
Archivo:Anim electrolysis of water.gif

Aplicaciones de la Electrólisis
  • Producción de aluminio, litio, sodio, potasio y magnesio
  • Producción de hidróxido de sodio, clorato de sodio y clorato de potasio.
  • Producción de hidrógeno con múltiples usos en la industria: como combustible, en soldaduras, etc. Ver más en hidrógeno diatómico.
  • La electrólisis de una solución salina permite producir hipoclorito (cloro): este método se emplea para conseguir una cloración ecológica del agua de las piscinas.
  • La electrometalurgia es un proceso para separar el metal puro de compuestos usando la electrólisis. Por ejemplo, el hidróxido de sodio es separado en sodio puro, oxígeno puro y agua.
  • La anodización es usada para proteger los metales de la corrosión.
  • La galvanoplastia, también usada para evitar la corrosión de metales, crea una película delgada de un metal menos corrosible sobre otro metal